Los medios, los medios… ¡Vamos que cierran las
rotativas…!
Por Angie Maslein y Susana Rubio
Ricardo en acción |
Después de un frustrado encuentro (por razones de
fuerza mayor del entrevistado), cambiamos el imponente Club Argentino, del
viernes con Ricardo Margo, por una charla más intimista y enriquecedora en el
Hotel Argos, el sábado por la mañana.
Ricardo Margo es muy conocido en la ciudad, por su
buena gestión en la Secretaría de Cultura
de la Municipalidad de Bahía Blanca, durante tres períodos junto al intendente
radical Linares. Actualmente, con Ariel Biagetti, hacen radio, televisión, y
han incursionado en la tecnología mediante un diario digital: Café x Medio, última
creación del equipo, por ahora.
PeR: ¿Cómo
nace este sitio?
Ricardo: El proyecto nace,
no como un diario digital solo, aislado, sino como consecuencia de un
emprendimiento periodístico que encaramos en el año 2003 con Ariel Biaggetti.
Ariel es el periodista, el que tiene el nivel académico, que comienza a
trabajar en el medio a los 16 años, y a estudiar después de haber tenido toda
una experiencia impecable, lo cual es un valor agregado. Ha cumplido con todos
los ámbitos, porque trabajó en radio, en televisión y en gráfica.
PeR: Contanos como fue
avanzando la historia a través del tiempo.
RICARDO: Con Ariel
empezamos a hacer este programa de radio (Café x medio) los sábados. Al poco
tiempo, lo extendimos de lunes a viernes en radio Palihue, de 9 a 12 del
mediodía, un programa que es Magazine. Luego lo llevamos al programa de
Televisión, al formato televisivo, los miércoles a la noche con dos
repeticiones. Una vez que teníamos eso; él comienza a trabajar con el tema que
se venía, que es el diario digital. Personalmente creo que los diarios de
papel, tienden a desaparecer.
PeR: ¿A qué sección dan
mayor importancia, o todas se igualan para la página?
RICARDO: Se ha otorgado mayor importancia a las
noticias locales. No es que no haya
información nacional, porque no vivimos aislados, pero fundamentalmente la
palabra Bahía Blanca es la
Los anfitriones de Café x Medio y PeR. |
PeR: ¿Se dividen las
secciones, las firman, tienen algún estilo especial?
RICARDO: Ariel
es prácticamente quien se encarga del formato, redacción, las fuentes
informativas. Yo me manejo con otras cosas, no dejo de abordar lo político,
pero muy esporádicamente haciendo una línea editorial (...) Se hicieron varias reformulaciones a la
página con la ayuda de un asesor.
PeR: ¿tienen feed-back con sus seguidores, saben más o
menos qué tipo de público los sigue?
RICARDO: Nosotros
sabemos quiénes son nuestros lectores. No conozco a todos, pero se comunican a
través de las redes sociales, como Twitter y Facebook.
PeR: o sea que están vinculados con los lectores. ¿Y con las empresas, por
ejemplo? Porque observamos varias publicidades.
RICARDO: Creo
que sé, que conozco cuál es el
target nuestro: las empresas, se comunican por Twitter, o Facebook (este último
más). El Twitter creo que es para la dirigencia. EL Face es más horizontal, por
los comentarios, me parece.
PeR: ¿suelen utilizar, por supuesto, citando las
fuentes, notas de otros medios?
RICARDO: si, acá nos conocemos todos, o casi todos, y hay un acuerdo casi
tácito, por el que intercambiamos información, claro que no muy a menudo. Pero
por lo general, las mismas noticias salen en todos lados, cambia el estilo.
PeR: ¿tienen enlaces con otros blogs, páginas?
RICARDO: tenemos enlaces con El Rosalenio”, de Punta
Alta, y "La Bahía Blanca Perdida", lo cual nos permite que la información,
imágenes y notas sea más fluida.
Ricardo comenzaba a guardar los elementos de su “estudio
de radio portátil”, podría decirse. Obedientes y agradecidos, la pequeña
consola, los micrófonos, la note-book, los auriculares, se instalaban en sus
respectivos estuches.
PeR: agradecemos tu amabilidad, Ricardo y te dejamos,
ya que tu jornada no termina aquí, por lo que vemos.
RICARDO: gracias a ustedes. y las espero por la radio,
alguna mañana de éstas, así charlan con Ariel también.
Misión cumplida. ¿Las rotativas? ¡Qué cierren si
quieren…!
El mapeo del sitio web.
Observando la página, podemos ver que tiene una plantilla
de estructura básica.
En la parte superior, la fecha (en números y nombres del día) y la
noticia de último momento, que se desliza, continua y cambiante, en forma
horizontal. Mirándolo de frente, debajo, a la izquierda aparece el logo que los
identifica; a la derecha se promociona la radio (102.3), cambiando esta vez,
día y hora de transmisión del programa.
Consta de 9 secciones que aparecen en una barra horizontal: Locales,
Noticias, Judiciales, Policiales, Deporte, Cultura, Opinión, Dicen, y
Entretenimiento.
Las noticias propiamente dichas, se encuentran situadas debajo de la
barra mencionada, en orden cronológico, y ubicadas en dos columnas.
La página principal abarca aproximadamente 15 títulos con sus
respectivas fotos. A la derecha de la página se sitúan las diversas
publicidades del sitio web, entre las que se destacan la del Honorable Concejo
Deliberante, y la Municipalidad de Bahía Blanca, alternando ésta última con la
del ingreso a la policía local.
En ese mismo sector aparece información financiera
(divisas, tasas, cereales); una
Políticos de Bahía Blanca (Tweets de
una lista de cafexmedio)
y toda la información de los juegos de azar.
El trabajo en el medio es conjunto, aunque los
periodistas se dividen las secciones, como
mencionó Margo.
La
actualización del sitio es diaria. Actualmente son cuatro las personas que
participan en el armado y la redacción del blog. Las noticias que son
redactadas por los propios periodistas no se firman.
En casos
puntuales, existen notas tomadas de otros medios, y se citan las fuentes
correspondientes. Además, existen acuerdos con otros blogs y medios como
"El Rosalenio" y "La Bahía Blanca Perdida”. Esto genera una
interacción temporal o permanente, que permite el flujo de notas, imágenes e
información.
El diario se alimenta también de participaciones
locales, lo que contribuye en dar el sello localista al mismo.
En todas las noticias figuran: Detalles/ Categoría/
Publicado el…
También el logo de
impresión y de mail, además de la sugerencia: Leer más…/ Escribir un
comentario.
El lector cuenta con la posibilidad de comunicarse con
los ellos a través de los comentarios.
Plantilla básica de Café x Medio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario