viernes, 14 de noviembre de 2014

Sabés… Quiero hablarte de la rayuela...

Por Susana Rubio.

Cada día me despierto con una nueva historia desesperanzada…

Los periodistas de la UPSO
Una vez es Isidro, que nunca podrá ser acunado por su mamá, por decisión caprichosa y cruel de una bala…Otra vez, Marita, perdida en la niebla de la “trata”, ante la impotencia de su familia…O Daiana, cruzando el “Parque del Nunca Jamás”…

Un congelamiento de precios  que no es tal…Una ley de medios que ojalá cumpla el derrotero de justicia que  dicen haberle trazado…Periodistas perseguidos…
 Francisco, con sus mensajes subliminales, porque le duele “nuestra Argentina”…

Y hoy se me dio por pensar, que muchas veces, en estos últimos tiempos, nos hemos  instalado en la queja, esperando que las “montañas argentinas” se muevan hacia nosotros, en un cambio que nos beneficie a todos…
Encontramos culpas en los gobiernos, en la gente, en la sociedad entera, y qué decir de los adolescentes, a los que les endosamos el futuro de nuestra Patria…

No quiero afirmar con esto que algunos, muchos, qué sé yo, no tengan culpas…Lo que siento es que necesito empezar, o mejor aún,  continuar en el sendero de la esperanza de una vida mejor para todos…Los que me conocen me habrán escuchado decir: “con la punta de un zapato y una piedrita, podemos llegar al cielo…” de la rayuela, de esa antigua rayuela, ésa, la que dibujábamos en la vereda…

Y dónde  está la historia, te preguntarás….

 La historia está en un grupo de chicos, estudiantes de periodismo, sin conocerme mucho, quisieron Compartir Experiencias, escuchar las vivencias de esta Licenciada en Locura Propia, que, desde cualquier  trinchera que le ofrece la Vida,  trata de poner paraguas de sonrisas  entre las lluvias de lágrimas que encuentra  por ahí…
Escucharon con ganas,  con respeto y sobre todo, con fe, una fe que  es la que puede mover esas montañas de las que hablaba…

¿Y, con eso?, estarás pensando con el ceño un poco fruncido…

La historia está, en que valoraron a la persona, la llevaron a su programa de radio, no importa cuál, no importa la hora, no importa el día, sin saber que la había distinguido por su trabajo nada más ni nada menos, que la Organización Mundial de la Salud. El después se convirtió en llamados urgentes de otros medios para el reportaje:”Una Psicóloga Social bahiense distinguida por la OMS”… Y a otros, ni siquiera les importó, y está bien que así sea…

Señores y Señoras:el título
Y esa entrevista, se convirtió en la más valiosa nota de mi vida…

¿Me entendés ahora?
¿Te das cuenta que a veces, desde una pequeña vereda, se puede renovar  el sueño de cambio que nos ofrece el Destino?

La decisión está en cada uno de nosotros…


“¡Gracias, chicos de 2º, periodistas de la UPSO! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario